La historia del fútbol está llena de gestas, sorpresas y goles para el recuerdo. Jugadores como Messi o Cristiano Ronaldo han acaparado portadas gracias a sus astronómicas actuaciones durante más de una década. Pero no solo los grandes cracks han escrito páginas doradas en el deporte del balompié, también futbolistas menos conocidos tienen su propio apartado al haberse ganado su inmortalidad por haber registrado uno de los récords más curiosos de la historia del futbol.
Acompáñanos durante este artículo para conocer a los protagonistas de estos curiosos hechos que el futbol nos ha dejado para el recuerdo.
El gol más rápido de la historia del fútbol
Hay varios candidatos al gol más rápido de la historia del futbol: Gavin Stokes en la liga juvenil de Escocia o Nawaf Al Abed en la liga saudí. Pero si acudimos al libro Guiness de los Récords, refleja que el título es para Ricardo Oliveira. El delantero marco directamente desde el circulo central, justo tras el pitido del árbitro. Solo necesitó 2,8 segundos para decantar el marcador en este enfrentamiento del Campeonato Regional de Uruguay entre Soriano Interior y Río Negro Capital. Y por si fuera poco, hay vídeo que lo corrobora.
Si nos acercamos a nuestro territorio, el mítico delantero vasco Joseba Llorente ostenta, desde la temporada 2007-2008, la mejor marca con un asombroso registro de 7,22 segundos. Valladolid y Español se enfrentaban el el Zorrilla, los locales sacaba. Tal y como el colegiado hizo sonar su silbato, Llorente salió disparado hacia el área rival, mientras que Víctor, con el esférico en el círculo central, lanzó un pase medido para que su compañero lo recibiera frente al área y, con un toque preciso, lo elevara por encima del portero perico situando el 1-0 en el marcador. Unas 250 personas todavía no habían llegado a entrar al campo cuando ya se había marcado el primer gol.
Tras el partido, Llorente y Víctor afirmaron que lo planearon en el túnel de vestuarios, justo antes de saltar al césped. Y el plan les salió a la perfección.
El título de peor selección del mundo
El récor de peor selección de la historia lo ostenta la selección de San Marino. Desde 1990 acumula más de 190 derrotas y no había conseguido una victoria oficial hasta el 5 de septiembre de 2024, cuando ganaron a Liechtenstein por 1-0 en la Nations League. En los meses siguientes conseguirían empatar a 1 contra Gibraltar y volver a ganar a Liechtenstein por 1-3. A partir de ahí, todo han vuelto a ser derrotas.
Calificar a una selección de fútbol como la “peor” depende de diversos factores, incluyendo el rendimiento en competiciones oficiales, el ranking FIFA, y el desempeño a lo largo del tiempo. Algunas selecciones han enfrentado dificultades y han tenido períodos menos exitosos. Aquí hay algunas selecciones que han sido consideradas entre las más débiles en ciertos momentos:
1- San Marino: ha tenido un rendimiento históricamente pobre en competiciones internacionales. Es uno de los equipos más pequeños del mundo y ha sufrido derrotas abultadas en varias ocasiones.
2- Andorra: otro equipo que ha enfrentado dificultades en el ámbito internacional. Ha tenido un bajo rendimiento en competiciones y clasificatorias.
3- Islas Feroe: aunque han mejorado en los últimos años, las Islas Feroe han sido consideradas una de las selecciones más débiles en Europa.
4- Yibuti: ha tenido un desempeño limitado en el fútbol internacional y ha experimentado dificultades en las clasificatorias para torneos importantes.
5- Bután: ha enfrentado retos en el desarrollo del fútbol y ha tenido resultados desfavorables en varias competiciones.
La mayor goleada en un partido
El récord de más goles en un partido de futbol está en manos del AS Adema, equipo de la primera división de Magadascar. En un enfrentamiento contra el SO l’Emyrne, anotaron la friolera de 149 goles, por ninguno del rival.
Cuando un futbolista marca tres goles en un mismo partido, se lleva el balón a casa como recuerdo. ¿Qué debe llevarse uno cuando anota 13 tantos? Estos son los que Archie Thompson metió en el partido que enfrentó a las selecciones de Australia y la Samoa Americana.
Mayor goleador de la historia del fútbol
El jugador brasileño Arthur Friedenreich posee el récord con 1379 goles a sus espaldas, aunque el récord reconocido oficialmente lo tiene Pelé con 1284 goles entre partidos oficiales y amistosos.
Entre los futbolistas que siguen activos, destacan dos por encima del resto: Leo Messi y Cristiano Ronaldo. El argentino, enfilado actualmente en el Inter de Miami, lleva ya más de 800 goles, mientras que el portugués del Al Nassr, ya supera los 900.
Otros grandes anotadores de la historia del futbol que marcaron récords en su épico fueron Ferenc Puskás, delantero húngaro que anotó más de 700 goles a nivel de clubes y selección, y Gerd Müller, artillero germano conocido como “Der Bomber”, quien anotó más de 600 goles en su carrera.
Y recordemos que para que ellos marquen se necesitan buenos pases. Aquí los 15 mayores asistidores de la historia.
El jugador de fútbol profesional más longevo
Según el libro Guiness de los Récords, la carrera profesional más larga del futbol es la de Robert Carmona, quién a sus 63 años, continúa jugando en la cuarta división uruguaya, enrolado en las filas del Nuevo Casabó . A su estela, más conocido por el público, el japonés Kazuyoshi Miura, con 58 años y jugando todavía en el conjunto Suzuka Point Getters de la cuarta división nipona, en la que es la temporada número 40 de su carrera.
El futbolista que tiene el récord de ser el más mayor de la historia se llama Ezzeldin Bahader, de Egipto. En 2020, pocos días antes de cumplir 75 años, disputó un partido profesional en el que, además, pudo marcar un gol, pero falló un penalti que, a la postre, hizo perder a su equipo, el 6th October Club por 2-3 contra El Ayat Sports, de la tercera categoría egipcia.
El gol más lejano registrado en el fútbol profesional
El gol más lejano registrado en el fútbol profesional corresponde al portero Tom King, quien, con su equipo Newport County, marcó directamente desde un saque de portería a una distancia de 96,01 metros contra Cheltenham Town, el 19 de enero de 2021. Este tanto es reconocido por Guinness World Records como el más lejano en la historia del fútbol competitivo.
El récord anterior estaba en manos de Asmir Begović, cuando en noviembre de 2013, jugando para el Stoke City, anotó desde 91,9 metros contra Southampton.
El récord de la mayor cantidad de títulos logrados en un mismo año
El equipo que ostenta el récord de más títulos en una sola temporada lo tiene el Linfield FC, un equipo de Irlanda del Norte. En la campaña 1921-1922 consiguió conquistar los siete trofeos a los que aspiraba: Liga Irlandesa, Copa Irlandesa, County Antrim Shield, Gold Cup, City Cup, Belfast Charity Cup y la Alhambra Cup. Este septuplete único en el futbol profesional les siguen manteniendo, más de 100 años después, con el conjunto más laureado en una sola temporada de la historia.
Si nos centramos en la era moderna del futbol, hay dos equipos que comparten el honor de haber conseguido un sextete, todos los títulos a los que aspiraban en la temporada. Primero lo consiguió el Barcelona en 2009 y posteriormente, el Bayern de Múnich en 2020. Curiosamente, los únicos equipos que han estado cerca de esta gesta y se han quedado a las puertas con cinco trofeos, son los mismos, Barça y Bayern: los catalanes en dos ocasiones (2011 y 2015) y los bávaros en una (2013).
El mayor número de títulos de un mundial
El récord con más mundiales de la historia del futbol lo tiene la selección de Brasil. La canarinha se ha hecho con el trono mundial en cinco ocasiones: 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002. Pero su trono ya se ve acechado por Italia y Alemania, ambas con 4 y, un escalón por debajo, Argentina, con 3.
Esto en fútbol masculino, porque en el femenino, Estados Unidos es quién reina con cuatro títulos: 1991, 1999, 2015 y 2019. En segunda posición está Alemania con dos (2003 y 2007).
España tiene un mundial en cada sección, el conquistado en Sudáfrica en 2010 por la selección masculina y el de 2023 en Australia y Nueva Zelanda de la selección femenina. Esta última se ha convertido en el conjunto más en forma del panorama y, junto a Inglaterra, el rival más temido por el resto de equipos. Con las últimas Balón de Oro en sus filas, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, las probabilidades de aumentar el número de títulos mundiales son muy altas.
El jugador más joven en ganar un mundial
Han pasado más de 50 años desde que un jovencísimo Pelé escribió una página dorada en los records de la historia del futbol: ser el más joven en ganar un mundial. Cuando el astro brasileño levantó el título de campeón del mundo con Brasil, a penas tenía 17 años y 237 días. En ese 1957 la canarinha consiguió su primer trofeo de mejor selección del planeta y Pelé registró un hito que parece muy difícil que nadie pueda superar.
En 1994, de nuevo con Brasil de protagonista, Ronaldo Nazario se quedó cerca de su compatriota. El delantero, en ese momento tenía 17 años y 335 días, pero a diferencia de Pelé, Ronaldo no formaba, todavía, parte del 11 titular de la selección y su rol fue más de suplente.
Otros jóvenes que consiguieron el títulos siendo claves para su equipo fueron Giuseppe Bergomi con Italia, en 1982 con 18 años y 201 días, y Kilian Mbappé con Francia en 2018, con 19 años y 207 días
Pelé, es considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, y su participación en la Copa del Mundo de 1958 en Suecia marcó el inicio de su leyenda. Aquí hay un resumen de su destacada actuación en ese torneo:
Edad y Debut: Pelé tenía solo 17 años cuando fue convocado para formar parte del equipo nacional de Brasil en la Copa del Mundo de 1958. Hasta ese momento, no había participado en partidos internacionales.
Goles en el Torneo: Pelé debutó en la fase de grupos contra la Unión Soviética y anotó su primer gol en la victoria por 2-0. Luego, en los cuartos de final contra Gales, marcó otro tanto. En la semifinal contra Francia, Pelé anotó un hat-trick, convirtiéndose en el primer adolescente en lograrlo en una Copa del Mundo.
Final contra Suecia: En la final contra Suecia, Pelé sufrió una lesión en el primer tiempo y fue reemplazado. Sin embargo, Brasil ganó 5-2, y Pelé había dejado su marca al anotar dos goles en la semifinal y jugando un papel crucial en el camino hacia la victoria.
Logros Personales: Con sus seis goles en el torneo, Pelé ayudó a Brasil a ganar su primer título mundial. Además, fue el máximo goleador del torneo y recibió el premio al Mejor Jugador Joven, un reconocimiento que se otorga al mejor jugador menor de 21 años.
El récord en marcar un hat-trick
El récord de un hat-trick más rápido de la historia, si nos atenemos al Guiness de los Récords, lo tiene Tommy Ross, quién solo necesitó 90 segundos mara anotar los tres goles. Ocurrió el 28 de noviembre de 1964, en Escocial, en el enfrentamiento entre Ross County y Nairn County.
Hay otro registro profesional que apunta a una actuación más rápida, 89 segundos. En un partido de la segunda división sueca, entre el IFK Hässleholm y el Landskrona, se supone que Magnus Arvidsson bajó la marca de Tommy Ross, pero por desgracia para el sueco, este hito carece de reconocimiento oficial.
Y si nos marchamos del futbol profesional, encontramos un hat-trick todavía más rápido. Y este sí que esta registrado en el Guiness de los Récords como el triplete de goles más veloz del futbol amateur. Ocurrió en 2013, en la Sheffield Sunday League, cuando se enfrentaron Rawson Springs y Winn Gardens, y Alex Torr necesitó solo 70 segundos para batir al portero rival en tres ocasiones.
Vive el futbol en Juegging
El futbol está lleno de sorpresas, remontadas, goleadas y actuaciones que han pasado y pasarán a la historia. ¿Quién dice que no se escribirá una nueva página en la historia de los récords en el próximo partido?
En Juegging vivimos el futbol como tú lo haces, por eso te ofrecemos las cuotas más atractivas para cada partido y, además, puedes combinar dentro de un mismo mercado diferentes pronósticos para maximizar el premio potencial gracias a las apuestas combinadas. Solo tienes que registrarte, hacer tu primer depósito y empezar a disfrutar del amplio abanico de posibilidades que tienes a tu alcance.
Descubre las promociones para apostar en vivo
¿Quieres conseguir un extra en tu primer depósito? ¿Una segunda oportunidad tras pérdidas? En nuestro apartado de promociones encontrarás ofertas para maximizar tu experiencia. Revisa la sección periódicamente y podrás disfrutar de bonos de bienvenida para nuevos jugadores, freebets con los que multiplicar tu siguiente depósito o cashback, gracias al que podrás recuperar parte de tus pérdidas para hacer nuevas apuestas.
DESCUBRE TODAS LAS PROMOCIONES